![]() |
El Bio Bus no oculta el origen de su combustible |
Sí, ya sé que el nombre no es muy ortodoxo, pero si los medios y usuarios ingleses lo llaman coloquialmente el "poo bus", es lo que, diccionario en mano, toca. Se trata de un autobús que funciona gracias al gas biometano generado a partir de desechos orgánicos y residuos fecales. Su nombre oficial es Bio-Bus, ha sido desarrollado por la empresa GENeco (www.geneco.uk.com ), una subsidiaria de Wessex Water, y acaba de entrar en operación, haciendo la ruta entre la ciudad de Bath y el Aeropuerto de Bristol. Su autonomía (la distancia que puede recorrer con una carga de gas) es de unos 300 kilómetros.
El gas biometano se produce en la planta de tratamiento que GENeco tiene en Bristol. Anualmente recoge 75 millones de metros cúbicos de aguas fecales y 35.000 toneladas de residuos alimenticios (todo ello procedente de hogares, supermercados y fabricantes de alimentos). La producción de la planta es de 17 millones de m3 de biometano, suficiente para dar energía a 8.300 hogares, además de dar combustible para los Bio-Bus.